![Yolanda](https://restaurantemalak.com/build/assets/yolanda.e51f166d.webp)
![María](https://restaurantemalak.com/build/assets/maria.7d186cab.webp)
![Sergio Ruiz](https://restaurantemalak.com/build/assets/ruiz.f7bf5be9.webp)
![Bebe](https://restaurantemalak.com/build/assets/bebe.b1d6c2c3.webp)
![Javier Jurado](https://restaurantemalak.com/build/assets/javier.37e11f6c.webp)
![Belén Martínez](https://restaurantemalak.com/build/assets/belen.cd7b136e.webp)
![Plonge](https://restaurantemalak.com/build/assets/plonge.d536df96.webp)
![Txema](https://restaurantemalak.com/build/assets/txema.2d82bf20.webp)
![Fernández](https://restaurantemalak.com/build/assets/fernandez.8b159196.webp)
![Maribel](https://restaurantemalak.com/build/assets/maribel.5eed2771.webp)
Javier Jurado creció entre fogones, testigo desde joven del esfuerzo, la dedicación y el amor que su abuelo Ángel y su abuela Angelines ponían en cada plato que preparaban en su restaurante "Los Ángeles". Ahí aprendió la importancia de los valores familiares y los sabores de las recetas clásicas.
Con el tiempo, la idea de tener su propio restaurante fue creciendo, uno que reflejara su visión de cómo la cocina tradicional puede modernizarse sin perder sus raíces y transmitir los sabores clásicos de forma contemporánea.
El nombre de su restaurante, Malak, que significa "ángel" en árabe, es un homenaje a sus abuelos y los valores que cultivaron. En Malak se respira la pasión por la cocina, el amor por la familia y el respeto por la región. Cada plato es un reflejo de la historia familiar y los sabores auténticos de la Sierra de Segura, transmitidos de generación en generación.
Así, en Malak los valores familiares y la gastronomía se fusionan para crear una experiencia única y emocional. Cada visita es una oportunidad para conectar con la historia y la cultura de la región, disfrutando de platos que transmiten la esencia de la tierra de forma innovadora y contemporánea.
Todo proyecto tiene un plan y tras cada plan hay una idea. Pero para que todo funcione, es necesario un equipo que ponga pasión y alma en ello.
Piedra, agua y tierra. Ascendemos entre pinares salgareños y resineros, para alcanzar el fondo del valle, donde robles carrasqueños gobiernan esa tierra desde hace más de 500 años.
Nuestra sala es un humilde homenaje a esta tierra irrepetible, que no sin razón, es una de las áreas naturales protegidas más extensas de Andalucía.