Configuración de cookies
Esta página web utiliza cookies propias y de terceros con fines analíticos y publicitarios. Más información
Rechazar
Aceptar
Estrella Michelin Sol Guía Repsol
  • El Valle Abandonado

  • Aldeas vivas

  • Llegamos a la cumbre

  • Nos despedimos del río Segura

  • Información y precio

Aldeas Perdidas

...que hablan de nuestra historia y del legado de nuestros antepasados.

utensil holder
knife fork
collado de majalacana
entrantes
utensil holder
knife fork

Nuestro viaje comienza adentrándonos por el Collado de Majalacaña o de los suspiros, que se encuentra entre Pontones y las Casas de Carrasco. Desde allí, podremos ver los restos de algunas aldeas que fueron abandonadas.

collado de majalacana
Sopa Serrana, chirivía ahumada y yema
Buñuelo de matanza
Croqueta de jamón ibérico elaborada con leche fresca
entrantes
bread
chopping board knife
La Toba
primeros
bread
chopping board knife

En nuestra siguiente parada llegamos hasta Las Canalejas, capital de las aldeas perdidas y la aldea con más vida del valle. Avanzamos un poco hasta llegar a Los Centenares, una aldea viva que forma parte de la historia de nuestros tiempos.

La Toba
Ensalada mixta de Venta Serrrana
Pilpil de pollo asado, almendra y ajo asado
Escabeche de setas, lenteja caviar, cebolla y anguila
primeros
mushrooms
notebook_pen
campos hernan pelea
segundos
mushrooms
notebook pen

Seguimos subiendo hasta llegar a la cumbre. Desde donde tenemos unas increíbles vistas del embalse del Tranco de Beas. Cercano al municipio de Santiago-Pontones, es uno de los embalses más grandes de España.

campos hernan pelea
Trucha de río con su pilpil y rinrán
Ciervo a la royal, ensalada de manzana y crema agria
segundos
whisk
chocolate box
rambla seca
postres
whisk
chocolate box

Terminamos nuestro viaje observando el nacimiento del río Segura. Aunque Pontones sea la cuna del Segura, tiene comienzo en Fuente Segura.

rambla seca
Queso del cortijo de la Vicaría,
membrillo y nueces
postres
plant
olive_branch